Clasificacion de software
Clasificasion de software
Software del sistema es aquel utilizado para gestionar y controlar los componentes de hardware. El software del sistema se encargará del buen funcionamiento de todos los componentes de la computadora, así como de las herramientas para acelerar el equipo, y programas para mantenerse a salvo de virus. Hay varios tipos de software del sistema como:
- Software del sistema operativo
- Utilidades del software (antivirus)
- Software para manejo de dispositivos (drivers)
Algunos ejemplos de software del sistema son: sistema operativo, compiladores, intérpretes, ensambladores etc.
Software de aplicación permite al usuario del sistema completar una o varias tareas. Hay varias categorías de software de aplicaciones:
- Software de propósito general (office Word, Excel, etc).
- Software de propósito específico (sistemas educativos, médicos, etc).
Algunos ejemplos de software de aplicaciones son: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Powerpoint, etc.
Software de programación permite a los desarrolladores de aplicaciones utilizar lenguajes de programación necesarios para crear, mantener o ejecutar programas. Hay varias tipos de software de programación como:
- Lenguajes de programación
- Programas de biblioteca
- Traductor de software (compilador, ensamblador, Intérprete)
Algunos ejemplos de software de aplicaciones son: Microsoft Visial Basic, Cobol, RPG, C++, etc.
Las aplicaciones informáticas se divide en tres categorías básicas; El software del sistema o el sistema operativo, software de aplicaciones y lenguajes de programación. Utilizamos generalmente las aplicaciones en el día a día. Estas aplicaciones son ellos mismos crearon utilizando lenguajes de programación.
El software de sistema, digamos que es la parte esencial, en ella no solamente podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda controlar la computadora de una forma muy sencilla.
La clasificación del Software de sistema queda de la siguiente manera:
- Sistemas operativos
- Controladores de dispositivo
- Herramientas de diagnóstico
- Herramientas de Corrección y Optimización
- Servidores
- Utilidades
Software de Programación
Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación.
Algunos ejemplos de esto, son los compiladores y los editores de texto, un conjunto de software que trabaja de la mano uno con el otro, el programador desarrolla en un editor de texto y posteriormente compila el programa para verificar que está correcto, esto en cualquier lenguaje de programación, aunque actualmente existen Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) que no son más que un programa informático que consta de una serie de herramientas de programación, los que actualmente utilizan los lenguajes de programación para su desarrollo.
La Clasificación del software de programación es la siguiente:
- Editores de texto
- Compiladores
- Intérpretes
- Enlazadores
- Depuradores
- Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación
El software de aplicación, es aquel que utilizamos día a día, cada uno de los programas, aplicaciones o utilidades que manejamos dentro de nuestra computadora, entran dentro de esta clasificación, es el resultado de la programación de software, enfocado hacia alguno de los sistemas operativos, como puedes ver es el tercer y último paso, hablando de forma técnica es el software diseñado para el usuario final.
Tipos y Clasificación del Software
- 1. BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE “Las TICs en la Educación” MAESTRO: Jorge Alberto Paz Padrón ALUMNA: María Fernanda Mora Arévalo #25 1°”A” LEP 29 de Octubre de 2014
- 2. ¿QUÉ TIPOS DE SOFTWARE CONOCES?
- 3. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
- 4. SOFTWARE CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE De Sistema De Programación De Aplicación Según su función se clasifican en: Ejemplos Videos Referencias
- 5. Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas. Programas Utilitarios ATRÁS Se clasifica en: Sistema Operativo Controlador es de Dispositivos SOFTWARE DE SISTEMA
- 6. Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización, la más común es la ofimática: Procesador de textos, hoja de cálculo, creación de presentaciones, etc. SOFTWARE DE APLICACIÓN ATRÁS
- 7. Es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. Normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN ATRÁS
- 8. SOFTWARE DE SISTEMA SISTEMA OPERATIVO Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario. CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario. PROGRAMAS UTILITARIOS realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. ATRÁS
- 9. EJEMPLOS DE LOS DISTINTOS TIPOS DE SOFTWARE DE SISTEMA DE APLICACIÓN DE PROGRAMACIÓN Windows, Linux, Mac OS X Bloc de Notas, Photoshop, MS Excel, MySOL, MSN Messenger, paquetes como Office, etc. Microsoft Visual Studio .NET, Eclipse, Netbeans, WebDevStudio, Dev C++, Blocks, Lazarus, KDevelop, Xcode. EJEMPLOS ATRÁS
- 10. SISTEMAS OPERATIVOS, UNAM: http://www.youtube.com/watch?v=1WPl_ KlhW-8 SOFTWARE DE APLICACIÓN: http://www.youtube.com/watch?v=tXfWE npXzgI SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: http://www.youtube.com/watch?v=ev0IrC JgWTU ALGUNOS VIDEOS... ATRÁS
- 11. Proyecto OVA. Informática Básica, Software de Sistema. [http://proyectoova.webcindario.com] Retomado de: http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin_del_s oftware.html Sánchez, H. (2013, 20 de Octubre) Clasificación y tipos de Software. [http://es.slideshare.net] Retomado de: http://es.slideshare.net/elilopez17/clasificacin-y-tipos-de- software Márquez, J. (2008, 5 de Diciembre) Clasificación y tipos de Software. [http://informaticaxp.net] Retomado de: http://informaticaxp.net/clasificacion-y-tipos-de-software
Clasificación del Software
Se define el software como el componente lógico de las computadoras (son los programas). El software podemos clasificarlos según su función, distribución (comercialización) y licencia. Pueden existir o definirse otros criterios de clasificación.
En base a la Función, podemos clasificar al software en: de Base, de Aplicación y de Aplicación Web. De acuerdo a la Distribución (Comercialización), podemos clasificarlos en Pago, Shareware (Demo o Trial) y Freeware; y según la Licencia en, Propietario (Privativo), Libre, Open Source (código abierto) y Dominio Público.
Esta forma de clasificar el software fue diseñada por mí ya que considero necesario una nueva forma de clasificar al software. Hoy en día ya no podemos hablar sólo de software de base y de aplicación, sino que es necesario ampliar dicha clasificación basados en otros criterios. Esto no significa que puedan existir otros criterios o modificarse los planteados aquí.
Clasificación de acuerdo a la función.
Podemos decir que es la clasificación clásica o tradicional del software, es decir, si se realiza una búsqueda en Internet, se encontrará que el software se clasifica en: software de base y software de aplicación. También existen variaciones en las cuales se les agrega a dicha clasificación: software de desarrollo (software que se utiliza para crear software) y/o software hecho a pedido (aquel que se crea para una persona o empresa en particular).
En el caso de los software de desarrollo y hecho a pedido, los incorporo a la clasificación de software de aplicación, ya que son software que se aplican para un fin determinado.
Software de base.
Según algunos son los sistemas operativos. Estos se definen como el software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
Junto con los sistemas operativos, podemos incluir dentro del software de base, a los Drivers. Los drivers son pequeños programas que permiten reconocer y utilizar un determinado hardware por parte del sistema operativo. Según Wikipedia: “… Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware…”
Software de Aplicación.
Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar a la computadora).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, Multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un paquete (llamados suites) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con la computadora; algunos con ciertas prestaciones, otros con un determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio.
Aplicación Web.
Se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.
Comentarios
Publicar un comentario