Historia de ofimatica
Historia de la Ofimatica
La ofimática en sus orígenes, surge como la necesidad de mecanizar las tareas más repetitivas y costosas del trabajo propio de una oficina y con este objetivo aparecieron las primeras máquinas de escribir y calculadoras. Con el avance de la tecnología y durante los años 70 las oficinas se van dotando de máquinas de tratamiento de textos, dedicadas a secretarias/os principalmente. Este concepto, hoy en día completamente obsoleto, fue transformándose gracias a la entrada de los ordenadores personales (PCs) en la oficina.
La evolución ofimática es un término que se utiliza para definir la evolución de un conjunto eficiente de aplicaciones para realizar diferentes tareas de oficina, como creación de documentos, análisis de información de negocios y comunicación que por lo general, están desestructurados y mal gestionados.
Las aplicaciones software que se incluyen en la ofimática, están orientadas a personal no especializado en temas informáticos y por ello tienen un amplio ámbito de uso. Extiende la productividad del equipo a la Web, modernizando los procesos de trabajo y simplificando la forma de acceder, compartir y analizar información de negocios.
La evolución ofimática es un término que se utiliza para definir la evolución de un conjunto eficiente de aplicaciones para realizar diferentes tareas de oficina, como creación de documentos, análisis de información de negocios y comunicación que por lo general, están desestructurados y mal gestionados.
Las aplicaciones software que se incluyen en la ofimática, están orientadas a personal no especializado en temas informáticos y por ello tienen un amplio ámbito de uso. Extiende la productividad del equipo a la Web, modernizando los procesos de trabajo y simplificando la forma de acceder, compartir y analizar información de negocios.
![Historia de la ofimática
Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se
util...](https://image.slidesharecdn.com/historiadelaofimtica-140222120512-phpapp01/95/historia-de-la-ofimtica-1-638.jpg?cb=1393070796)
![Aplicaciones de la ofimática
Las tareas ofimáticas constituyen uno de los usos más habituales de las herramientas
informát...](https://image.slidesharecdn.com/historiadelaofimtica-140222120512-phpapp01/95/historia-de-la-ofimtica-2-638.jpg?cb=1393070796)
![Paquetes de la ofimática
La hoja de cálculo
Las hojas de cálculo (hojas electrónicas) aparecieron cuando surgió la necesid...](https://image.slidesharecdn.com/historiadelaofimtica-140222120512-phpapp01/95/historia-de-la-ofimtica-3-638.jpg?cb=1393070796)
BSD es lo que obtienes cuando un puñado de hackers de UNIX se sientan para tratar de trasladar un sistema UNIX para llevarlo al PC. Linux es lo que consigues cuando un pulado de hackers del PC se sientan para tratar de trasladar un sistema UNIX para llevarlo al PC“.
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).2 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM8IjDJ4k7iJF92jSHQ5_0W1lUI3lTpTmyZVs384g3qg-jWXbhj5dvVPhxQ_1IIE1M8T9YM3Kk5y2WngTxw19lmgbPaeGJPuCa1bn5ehiLJsaxDHaOYH9CJW08K7xDYuKPlWT1Wciqj8kP/s1600/Papeles-II.jpg)
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM8IjDJ4k7iJF92jSHQ5_0W1lUI3lTpTmyZVs384g3qg-jWXbhj5dvVPhxQ_1IIE1M8T9YM3Kk5y2WngTxw19lmgbPaeGJPuCa1bn5ehiLJsaxDHaOYH9CJW08K7xDYuKPlWT1Wciqj8kP/s1600/Papeles-II.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario